Programas
Programa operativo anual 2022
Componentes estratégicos y ejes de acción
Arreglos institucionales
Objetivo
Armonizar las políticas públicas implementando esquemas efectivos de gobernanza y transversalidad para lograr acuerdos inter e intrainstitucionales que permitan reducir la vulnerabilidad y contribuir a la mitigación del cambio climático.
A. 1 Impulso a la transversalidad y el fortalecimiento de la gestión institucional, inter e intrasectorial.
A. 2 Consolidación de la gobernanza, a través de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
A. 3 Fortalecimiento del liderazgo institucional.
Gestión del territorio en un contexto de cambio climático
Objetivo
Fomentar un manejo integrado del paisaje en un contexto de cambio climático para recuperar la conectividad de los ecosistemas prioritarios e incrementar su representatividad, promoviendo los principios de la sustentabilidad.
B. 1. Manejo Integrado del Paisaje.
B. 2. Diversificación de actividades productivas que permitan reducir la vulnerabilidad al cambio climático.
B. 3. Conservación y restauración de ecosistemas naturales para mantener y mejorar sus funciones en el almacenamiento de carbono.
Conocimiento para la toma de decisiones
Objetivo
Promover la investigación científica en un contexto de cambio climático para contar con conocimiento preciso, actualizado y oportuno que permita la toma de decisiones basadas en evidencias, impulsando sistemas de monitoreo y evaluación eficaces.
C. 1. Consolidación y mejora de las capacidades organizacionales y técnicas para la planeación e implementación de medidas de adaptación y mitigación.
C. 2. Desarrollo e implementación de sistemas de monitoreo para la evaluación del manejo efectivo del ANP y su zona de influencia.
C. 3. Generación, gestión, intercambio y difusión del conocimiento.
Participación social y comunicación
Objetivo
Promover la participación social en la conservación del ANP, a través de la educación ambiental y comunicación corresponsable, inclusiva y con perspectiva de género entre actores sociales clave en las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático que se emprendan en el ANP y su zona de influencia.
D. 1. Comunicación y difusión que potencié las acciones de adaptación y mitigación al cambio climático en el ANP.
D. 2. Fortalecimiento de redes comunitarias a través de educación para la conservación que impulsen la participación social.