
El Organismo Púbico Descentralizado “OPD Sierra de Quila” fue creado el 12 de febrero de 2020 teniendo como facultad principal administrar y manejar el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila. Está conformado por los presidentes municipales de Tecolotlán, Tenamaxtlán, San Martin Hidalgo, Atengo, Cocula y Ameca. Sus objetivos son salvaguardar los recursos naturales y servicios ecosistémicos de Sierra de Quila mediante el fortalecimiento de la gobernanza local, el desarrollo de capacidades en las comunidades y la promoción de proyectos sustentables.
Misión
Promover la preservación de los valores naturales y culturales de la Sierra de Quila, a través de la recreación interactiva, la investigación para la toma de decisiones y la diversificación de actividades productivas, considerando la participación de actores sociales que permita la gestión resiliente del territorio en un contexto de cambio climático.
Visión 2025
Consolidar el modelo de gestión territorial intermunicipal para la preservación y manejo de los valores naturales y culturales de la Sierra de Quila a nivel nacional e internacional.
Valores
Honestidad
Respeto
Pluralismo
Empatía
Solidaridad
Trascendencia

El Organismo Púbico Descentralizado “OPD Sierra de Quila” fue creado el 12 de febrero de 2020 teniendo como facultad principal administrar y manejar el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila. Está conformado por los presidentes municipales de Tecolotlán, Tenamaxtlán, San Martin Hidalgo, Atengo, Cocula y Ameca. Sus objetivos son salvaguardar los recursos naturales y servicios ecosistémicos de Sierra de Quila mediante el fortalecimiento de la gobernanza local, el desarrollo de capacidades en las comunidades y la promoción de proyectos sustentables.
Misión
Promover la preservación de los valores naturales y culturales de la Sierra de Quila, a través de la recreación interactiva, la investigación para la toma de decisiones y la diversificación de actividades productivas, considerando la participación de actores sociales que permita la gestión resiliente del territorio en un contexto de cambio climático.
Visión 2025
Consolidar el modelo de gestión territorial intermunicipal para la preservación y manejo de los valores naturales y culturales de la Sierra de Quila a nivel nacional e internacional.
Valores
Honestidad
Respeto
Pluralismo
Empatía
Solidaridad
Trascendencia
Organigrama Sierra de Quila

Organigrama Sierra de Quila

Junta de Gobierno del OPD Sierra de Quila
La administración del “OPD Sierra de Quila” está a cargo de la Junta de Gobierno, órgano máximo del OPD que se integra por los siguientes actores:



Comisión Nacional de Áreas Protegidas

Mtro. Sergio H. Graf Moreno
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO

Lic. Ana Lucía Camacho Sevilla
SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DE JALISCO
Lic. Leonardo Flores López
REPRESENTANTE DE LOS EJIDOS DE LA SIERRA DE QUILA

Dr. Jesús Juan Rosales Adame
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Ing. Juan Valentín Serrano Jiménez
PRESIDENTE MUNICIPAL AMECA

Lic. Luz Teresa Valle González
PRESIDENTE MUNICIPAL ATENGO

Lic. Arturo Eliud Saldaña Vázquez
PRESIDENTE MUNICIPAL TECOLOTLÁN

Lic. Miguel Ángel Ibarra Flores
PRESIDENTE MUNICIPAL COCULA

L.C.P. Moisés Rodríguez Camacho
PRESIDENTE MUNICIPAL SAN MARTÍN HIDALGO
