
Tipos de vegetación de Sierra de Quila
Los principales tipos de vegetación están representados por el bosque de pino-encino, el bosque de encino, el bosque mesófilo de montaña, el bosque de galería,
El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ) se ubica en los municipios de Tecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo, en el estado de Jalisco. Es un área natural protegida co-administrada por la CONANP y la SEMADET, a través del Organismo Público Descentralizado "OPD Sierra de Quila". Sierra de Quila se caracteriza por su riqueza biológica, relevancia cultural e importancia hídrica.
El APFF Sierra de Quila es hogar de una gran diversidad de especies nativas, endémicas y en peligro de extinción, además de ser una invaluable fuente de agua para toda la región. En tu visita a Sierra de Quila, te invitamos a ser respetuoso con la naturaleza siguiendo todas las recomendaciones que encontrarás en la:
El OPD Sierra de Quila es el organismo encargado de salvaguardar los recursos naturales y servicios ecosistémicos de Sierra de Quila mediante el fortalecimiento de la gobernanza local, el desarrollo de capacidades en las comunidades y la promoción de proyectos sustentables. Está conformado por la Junta de Gobierno (órgano máximo), la Dirección Técnica (operatividad), el Comité de Compras y el Comité de Selección.
Los principales tipos de vegetación están representados por el bosque de pino-encino, el bosque de encino, el bosque mesófilo de montaña, el bosque de galería,
El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila (APFFSQ) fue decretada como área protegida el 4 de agosto de 1982 por el
La exposición “Los Rostros de la Sierra de Quila”, reconoce a algunas de las personas más queridas y recordadas de la región por su loable
¡Estamos listos para responder tus dudas!